Desde que empecé con el diseño web WordPress en Barcelona, por allá el año 2012, WordPress sigue siendo mi gestor de contenidos preferido para crear webs y blogs que se adapten con rapidez a los constantes cambios tecnológicos.
Me gusta mencionar mi ciudad porque todavía hay profesionales que prefieren contratar servicios en su zona de trabajo. Es fácil ponerse en su piel y entender que quieran conocer en persona a la encargada de diseñar su proyecto.
Aunque también están las early adopters o las que ven las cosas más claras, y no temen equivocarse en su elección al contratar a una profesional fuera de su ciudad.
Pues entre las increíbles prestaciones de WordPress, contamos con:
- webs de negocios
- comercios electrónicos
- membresías
- portfolios
- fórums
- galerías fotográficas
- cursos
WordPress es popular en todo el mundo; las estadísticas corroboran su éxito. A continuación lo vas a ver.
Diseño Web WordPress: los Cimientos de un Negocio en Internet
WordPress es un programa de código abierto cuya finalidad es la creación de webs y blogs.
Su popularidad ha ido creciendo con el tiempo. A día de hoy la mayoría de hostings cuentan con facilidades para su instalación.
La comunidad de desarrolladores que trabaja en este gestor de contenidos es enorme, realizando mejoras continuas y adaptándose a los avances tecnológicos. Esta garantía de continuidad es un punto más en su elección por millones de usuarios, año tras año.
Veamos unas estadísticas reveladoras.

Los datos son claros:
- Un 43 % de todas los sitios web en Internet están creados con WordPress.
- El 65% de los CMS (Content Management System) que existen son WordPress. Una distancia arrolladora con los otros CMS del mercado.
- El 2,38% de los 10.000 top sitos web son WordPress.
- Más del 22% de los nuevos nombres de dominio en los Estados Unidos están diseñados en WordPress.
- Cada día más de 1.000 nuevos sitios web WordPress se unen a los top 10 millones de sitios traqueados por W3Techs.com.
(Fuente y gráfico de wpbeginner)
Qué Necesitas para Crear un Diseño Web WordPress
Si quieres crear un Diseño Web WordPress, sea nuevo o renovación, te aconsejo que si no te dedicas al marketing digital o no quieres ser diseñadora web en el futuro, contrates a una diseñadora web freelance o acudas a una agencia especializada.
Aunque antes de empezar con un diseño web, deberás tener en cuenta un par de puntos:
- Reservar un dominio.
- Alquilar un alojamiento para la web en un hosting.
1) Reservar un dominio.

El nombre de dominio es tu dirección en la world wide web.
Cuando un usuario haga clic en un enlace con tu nombre de dominio, aterrizará en tu web.
Tu nombre de dominio sería perfecto que coincidiera con el nombre de tu negocio y si eres freelancer, con tu nombre y apellido o al menos tuviera palabras relacionadas con tu actividad.
Todos los nombres de dominio llevan una extensión separada del nombre por un punto. Ejemplos:
- www.oriaforcada.com
- www.rae.es
- es.wikipedia.org
- es.kiosko.net
Originariamente las extensiones se crearon para diferenciar por ejemplo organizaciones comerciales, las .com, de organizaciones sin ánimo de lucro, las .org; paises como .es para España o .fr para Francia, etc.
Hoy en día hay cientos de extensiones. Añadir a las que ya has visto:
- .info
- .site
- .mobi
- .blog
- .club
Y un largo etcétera.
La extensión .com es la preferida de profesionales y empresas que operan o quieren ser conocidos a nivel global. Debido a este interés, hay muchos nombres comprados ya con esa extensión. Si te encuentras con esta vicisitud, tranquilidad porque cualquier extensión sirve igual.
Normalmente, puedes reservar el dominio en el mismo hosting donde vayas a alojar tu web. Estos cuentan en su plataforma con una sección especial para ello, con una casilla de búsqueda donde ir probando nombres con extensiones hasta encontrar uno que esté libre. Luego, ya es cuestión de seguir los pasos, fáciles y rápidos, para comprar el dominio que hayas elegido.

A partir de entonces, el nombre de tu domino estará gestionado por ese hosting. Si quisieras en el futuro traspasar el nombre de dominio a otro hosting, lo podrías hacer sin problema pero eso sí, hay un período mínimo de permanencia de unos meses.
Al escoger un nombre de dominio, intenta que sea:
- Corto. Así será más fácil de recordar y escribir
- Inteligible. Un nombre conocido que facilite su asimilación.
- Descriptivo. De esta manera los usuarios asociarán tu negocio con un servicio concreto.
- Reconocible localmente, si el ámbito de tu negocio fuera local.
- Fácil de pronunciar. Fácil de decir correctamente en voz alta.
- Extensión relacionada con tu proyecto. Como te explicaba antes, si tu ámbito es un solo un país o región, te va bien la extensión de esa zona concreta. O si eres una empresa privada, huye de las extensiones .org o .blog. Ante todo hay que aplicar el sentido común.
Si el nombre que quisieras estuviera ocupado:
- Modifica el nombre de dominio.
Si por ejemplo www.peluqueriacanina.es no estuviera disponible, trata de comprar variantes como www.pelucanina.es o www.aseocanino.es.
2. Añade un guion medio entre palabras.
Siguiendo con el ejemplo anterior: www.peluqueria-canina.es.
3. Considera extensiones alternativas:
Por ejemplo, opciones a considerar:
- Si se trata de un negocio: .biz.
- Si tiene que ver con ofrecer información: .info.
- Si es personal: .nombre.
- Si es una industria: .design (diseño), .travel (turismo), .news (periodismo), etc.
- Si está relacionada con el deporte: .bike, .futbol, .golf, etc.
- Si es una actividad profesional: .photography (fotografía), .restaurant, .boutique, farm (granja), etc.
- El nombre de la ciudad donde esté localizado el negocio: .barcelona, .london o .paris.
4. Compra el dominio a su dueño.
2) Alquilar un alojamiento en un hosting.

Un proveedor de hosting es una empresa que provee de un espacio donde alojar tu web y servicios relacionados. Estos servicios son vitales para compartir tu web con el resto del mundo.
Hay diversos factores a considerar a la hora de escoger un hosting:
- Precio. Se trata de valorar precio y calidad, por ejemplo facilidades de pago en mensual o descuentos en pagos anuales, y formas de pago que se aceptan.
- Servidores. Hay quien prefiere servidores emplazados en el mismo país donde opera la web. Otros no le dan importancia a eso siempre y cuando haya un servicio que compense la lejanía como una CDN.
CDN son las siglas de Content Delivery Network que significa grupos de servidores conectados, emplazados en diferentes países del mundo que favorecen que las páginas de una web lleguen correcta y rápidamente a cualquier zona del globo.
Un proveedor de CDN popular es CloudFlare con el cual suelen trabajar la mayoría de hostings. Otros CDN conocidos son Sucuri y Amazon Web Services (AWS).
- Soporte. Asegúrate soporte 24/7, al menos por chat. Si quieres disponibilidad de contacto telefónico, tendrás que intensificar tu búsqueda.
- Características. Chequea lo que está incluido en el servicio de hosting: más de un dominio, especial para ecommerce, o velocidad exorbitante. Sea cual sea, tendrás que comprobar si cumple con tus expectativas.
- Localidad. Hoy en día los grandes hostings suelen tener servidores repartidos por todo el mundo aunque no en todos. Si ves que en tu país no disponen de servidor, y si este no se encuentra muy lejos, está bien siempre y cuando uses una CDN como antes te he explicado. Si estuviera en la otra punta del mundo, es delicado fiarse y por mi parte, no tengo experiencia en ello.
Qué Esperar al Contratar un Servicio de Diseño Web
Al contratar servicios de diseño o rediseño de una web, obtendrás una plataforma estructurada en páginas y secciones, con contenidos escritos y visuales interesantes para tus posibles clientes.
Lo que verás expuesto a continuación, es lo que opino deberías contratar como mínimo. Aunque es un punto de vista personal y está claro que tú tienes la última palabra.
- Un conjunto estético que refleje el branding de tu marca. La parte visual del branding incluye:
- Logo.
- Colores que identifican a la marca. Suele haber uno o dos colores principales y dos o tres complementarios.
- Tipografía característica de la marca. Normalmente son entre uno y dos tipos de fuentes.
- Material de papelería: membretes en los sobres de correspondencia, papel de carta y tarjetas de visita.
2. Contenidos escritos que informen, eduquen, creen engagement o persuadan a una acción determinada.
Los textos son para mi la base de un sitio web de calidad. Por medio de la comunicación escrita conectas con los usuarios. Con palabras sencillas, específicas, fuertes en significado, positivas, se crea la atmósfera y profundidad necesaria para establecer nexos de unión y afinidad con los lectores.
Sigue a rajatabla tu guía de estilo que debería incluir:
- La voz de la marca. Una voz característica diferencia una marca de las demás, ya sea mediante el uso de palabras joviales, informales y notas irónicas, o palabras formales, académicas y predominantemente técnicas.
- El tono de la marca. Este se refiere a la actitud que transmite a los usuarios lo que escribimos en redes sociales o por correo electrónico. Por ejemplo, puedes optar por un tono coloquial y fantasioso si llevas una editorial de cómics; o un tono divertido y dicharachero si se trata de alimentos para niños pequeños.
3. Contenidos visuales.
Los contenidos visuales facilitan la comprensión del texto.
Como propietaria de un sitio web, querrás transmitir información sobre tus productos o servicios; hacerlo mediante imágenes o ilustraciones que complementen el texto facilitará una comprensión rápida además de prevalecer en la mente del lector por mucho más tiempo que sin ellas.
Y hay una gran variedad de tipos de imágenes que resultan agradables para los usuarios, por ejemplo infografías, fotografías, iconos, símbolos, gráficos o videos.
4. Servicios de SEO básico.
El servicio de SEO básico está relacionado con gestiones de alta e incorporación de palabras clave en sitios idóneos.
Y lo que continua siendo vital son los contenidos de calidad y las buenas prácticas.

5. Servicios de marketing de contenidos.
Una de las estrategias del marketing de contenidos consiste en insertar en tu sitio web diversos formularios de suscripción con obsequios para su descarga, normalmente guías o ebooks en formato pdf sobre un tema que domines.
Esta estrategia junto con enlaces internos que comuniquen secciones relacionadas de la web, se planifican previamente como parte de un plan de acción para atraer a posibles clientes.
6. Servicios de copywriting digital.
¿Qué es copywriting digital? Es escribir de forma persuasiva con la finalidad de que el lector acabe realizando una acción determinada ya sea suscribirse, descargar el documento o realizar una compra.
Aunque no todo es persuadir. Con el copywriting también se informa y educa al posible cliente sobre temas de su interés.
Y es que reconocerás que los usuarios desconocen al principio los beneficios de tus productos o servicios, por eso se preparan acciones que informen y eduquen.
Mi Servicio de Diseño Web WordPress en Barcelona
Desde este verano de 2022, mi nueva web cuenta con una sección oficial de Diseño Páginas Web en Barcelona.
He incluido los servicios que te he explicado en el apartado anterior que creo son importantes cuando quieres que una web trabaje para ti.
Un sitio web genera o rompe posibles negocios. En cuestión de milésimas de tiempo, los usuarios toman una primera impresión del diseño del sitio web.
Mi fuerte es aunar diseño web, marketing digital y copywriting, y en el campo personal cuento con altas dotes de empatía, flexibilidad y creatividad.
Si necesitas los servicios de una diseñadora web, me encantará atenderte y explicarte cualquier duda.
Conclusión
Te habrás hecho una idea de la aceptación y popularidad de WordPress en todo el mundo.
Lo que tendrías que hacer por tu cuenta en caso de empezar desde cero con un sitio web, es sencillo: comprar un dominio y alquilar un espacio en un hosting.
En cuanto al diseño web, hay que tomar en cuenta tanto los contenidos escritos como los visuales. El conjunto ha de ser útil, funcional, bien estructurado y estético, reflejando el branding de tu marca.
Y para acabar, te animo a reflexionar sobre tu sito web actual: ¿Me gusta estéticamente? ¿Podría sacarle mejor partido? ¿Conozco todas las posibilidades para hacer crecer mi negocio en Internet?
Ya me dirás. 🙂