
Te ofrezco servicios de consultoría y gestión del marketing digital, dirigidos a profesionales independientes, emprendedores y pequeñas empresas.
Son servicios personalizados según el sector, basados en datos fiables con el objetivo de conseguir los mejores resultados posibles.
Mi principal objetivo es construir una relación duradera basada en la confianza, la transparencia, y un excepcional servicio al cliente.
Estoy al día en las novedades de mi sector, aporto soluciones innovadoras que ayudan a mis clientes a prosperar.
La base principal de una estrategia de marketing digital es contar con una página web. Visita la página «Diseño de páginas web» para más información.
Luego, recomiendo en lo posible promocionar la página web o el servicio destacado. Para ello es cuestión de realizar acciones de marketing digital entre las cuales propongo:
- SEO técnico de cara a indexar la web, ganar en agilidad y rapidez, y otras cuestiones técnicas interesantes para conseguir los primeros puestos en los resultados de búsqueda
- SEO on page o en tu misma página web, es decir, optimizar partes de tus páginas con el fin de mejorar el posicionamiento
- SEO local
- SEO a nivel nacional
- Copywriting, o escritura persuasiva de talante comercial
- Generación de leads o prospectos
Tanto si quieres llegar a nivel local, ganar atención a nivel nacional, o simplemente dar un empujón a tus ventas, con mis conocimientos y experiencia puedo ayudarte a conseguirlo.
Te animo a contactar conmigo y lo hablamos. Para ello, utiliza el siguiente formulario y te contestaré enseguida:
Formulario servicios de marketing digital
FAQs
Preguntas frecuentes sobre marketing digital
¿Qué abarca el marketing digital?
El marketing digital abarca diversos canales dentro del ámbito digital como el sitio web y SEO, marketing de contenidos y el email marketing. Otras estrategias son el marketing de afiliados, de influencers y social media.
¿Cuál es la principal estrategia de marketing para empezar?
La estrategia principal es contar con un sitio web donde explicar quién eres, los beneficios que obtienen tus clientes y formas de seguir en contacto contigo. Una vez cuentes con un sitio web, aparecerás en las búsquedas realizadas por tu nombre, tus servicios u otros temas que hayas publicado en la web. Por eso es también importante aplicar técnicas de SEO.
¿Qué es SEO?
SEO son las siglas de Search Engine Optimization que quiere decir optimizar un sitio web para que cuando las arañas de los buscadores escaneen la web en busca de información, esta información esté clara. Además, la optimización abarca otras características técnicas de eficiencia que en definitiva favorecen la buena experiencia de usuario.
¿Aconsejas SEO para un sitio web de un profesional freelance?
Profesionales freelance como pequeños negocios necesitan promocionarse para llegar a su público objetivo, y el SEO es una buena forma de conseguirlo. Claro que pueden decantarse por anuncios pagados pero el SEO resulta más económico y a la larga es más efectivo. De todas maneras, aconsejo combinar ambas estrategias.
¿Existe el llamado SEO local?
Sí, existe. El enfoque SEO local implica dirigir las estrategias SEO hacia una zona local concreta. Una técnica conocida de SEO local es estar de alta en Google My Business. Luego, en lugar de por ejemplo generalizar con la zona de «Catalunya», tanto contenidos como configuraciones técnicas se enfocan en zonas más locales, pongamos Maresme, Vic o Lleida. La cuestión es tener clara la focalización hacia esa zona local concreta a la cual nos dirigimos.
¿Qué es SEM?
SEM son las siglas de Search Engine Marketing, es decir, marketing en buscadores. Este se hace a través de anuncios pagados que aparecen en diferentes emplazamientos de la web y, o bien, se basan en intenciones de compra y preferencias del usuario, o bien, son de temática general. Los formatos de los anuncios son diversos como texto, imagen y video.
¿Funciona el correo electrónico como medio publicitario?
Sí. Las campañas por correo electrónico funcionan pero con ciertas condiciones como por ejemplo contar con una lista de contactos que no sea comprada sino conocida. Otras condiciones para la efectividad de los correos electrónicos son que estén bien escritos, enfocados a un público objetivo determinado, y enviar los correos en el momento oportuno.
¿Alguna duda o pregunta?