¿Quieres mantener contacto continuo con tu audiencia?
La mejor fórmula es distribuyendo tipos de contenidos digitales relevantes para tus clientes potenciales como newsletters, posts del blog, publicaciones en social media, videos o guías.
Con el marketing de contenidos nutrimos una relación fructífera a corto, medio y largo plazo; el tiempo dependerá de las características del producto o servicio de que se trate.
Está comprobado según muestran las estadísticas que las empresas con blogs tienen alrededor de un 70% más de leads que las demás.
Luego, en cada etapa del ciclo de ventas distribuiremos contenidos acordes con el momento en el que se encuentre el lead.
Etapas del Funnel de Ventas
Así, al principio los contenidos deberán focalizarse en las preocupaciones de tu audiencia. Nos encontramos en la etapa de toma de conciencia donde encajarán los contenidos informativos y educativos como posts del blog, ebooks, artículos y newsletters.
En la etapa siguiente llamada de consideración, predominarán los contenidos educativos pero esta vez centrados en tus productos o servicios. Ejemplos son los casos de estudio, artículos, videos, checklists o hojas de trabajo.
El marketing de contenidos juega un papel importante al final del ciclo de ventas, cuando el cierre de la venta es inminente. En esta etapa debes presentar tus productos o servicios como los mejores, mostrar tus conocimientos y habilidades, y como resaltas por encima de la competencia.
Casos de estudio, contenidos generados por los usuarios satisfechos, guías, videos del producto o informes técnicos, son ejemplos de contenidos que puedes distribuir en esta última etapa de cierre.
A continuación te explicaré algunos de los contenidos que han ido surgiendo para distribuir en el funnel de ventas y que deberías utilizar tú también en tus objetivos de marketing de contenidos.
10 Tipos de Contenidos Web para tu Funnel de Ventas
A continuación te paso los contenidos web que más se utilizan:
1) Posts de un Blog
Los posts del blog son considerados los más importantes dentro de los tipos de contenidos digitales que los bloggers tenemos al abasto.
Para que los posts del blog resulten eficaces, debes ser constante, publicar a menudo y tomar el tiempo necesario para la investigación, redacción y edición.
Es un medio excelente para dar a conocer tus habilidades en la materia que domines.
Actualmente, los bloggers tendemos a publicar menos a menudo pero a cambio dedicamos más tiempo a nuestros posts para que así resulten de más calidad.
Acuérdate de promocionar los posts después de publicarlos sino no habrá valido la pena el tiempo que hayas dedicado.
2) Guías

Las guías se suelen presentar con el título encabezado por «Cómo…» Ejemplos: «Cómo adelgazar sin pasar hambre» o «Cómo promocionar tu novela de no ficción».
Su función es resolver dudas y ofrecer soluciones a los usuarios.
Son como posts más extensos que contienen información, tips, contenidos visuales y textos digeribles.
Se suelen presentar en las webs para descargar junto con la suscripción a la newsletter y después de que el usuario se haya suscrito mediante un correo electrónico de contacto.
3) Videos
Aunque los videos sean contenidos visuales, hay marcas que encargan los guiones escritos junto con la producción a empresas externas.
El video es un formato que gusta a los usuarios, y las marcas tienen claro ofrecer este tipo de contenidos digitales a su audiencia.
Aunque tampoco sea necesario gastarse mucho dinero en este tipo de producciones; con un smartphone de gama media, ideas para el hilo conductor de los clips y un poco de gracia en la presentación, ya es suficiente.
4) Informes Técnicos o WhitePapers
Se trata de documentos que requieren investigación previa y ofrecen a los usuarios información y datos sobre un tema técnico.
Son costosos de preparar por lo que también se remuneran bien. Van dirigidos a un público reducido pero interesado por un tema especializado que les ayude a resolver sus dudas para así decidir su compra final.

5) Casos de Estudio
Los casos de estudio son efectivos para los leads que no te conocen y leen sobre las soluciones que han aportado tus productos o servicios a los usuarios que los han probado.
Se trata también de un tipo de contenido digital idóneo para influir en la decisión de compra en las últimas etapas del funnel de ventas.
6) Podcast
El podcast es ideal para los bloggers que prefieren hablar a escribir, y es un medio social más a sumar a la participación en otras redes sociales.
Si bien toma tiempo y no resulta tan productivo como otros tipos de contenidos digitales, sigue contando con seguidores incondicionales.
7) Contenido Generado por el Usuario

User Generated Content o contenido generado por el usuario es aquel en el que aparecen clientes satisfechos explicando su buena experiencia con la compra realizada, en sus propios perfiles de las redes sociales.
Se trata de un método excelente de atracción que busca activamente involucrar a la audiencia.
Los clientes satisfechos que participan en la publicación pueden generar ellos mismos los contenidos o basarse en los que crean las marcas para ellos.
En definitiva, la experiencia de unos usuarios contentos con su compra expande el conocimiento de la marca, producto o servicio.
8) Contenido de Suscripción
Este es un contenido valioso que habremos preparado para un perfil de usuario concreto con la finalidad de que se suscriba a nuestra lista. Aquí hemos de situarnos en la primera etapa de atracción de leads.
Los tipos de contenidos digitales preparados para la descarga a cambio de suscripciones suelen ser guías o ebooks, aunque vemos que también tienen gancho los checklists y los cursos gratuitos.
Gated content como se le llama en inglés a este tipo de contenido digital, es una gran forma de hacer crecer tu base de contactos siempre que sea de forma equilibrada y auténtica.
9) Ebooks
Son documentos extensos de unas dos mil palabras que versan sobre un tema que interesa a la audiencia, relacionado con la actividad de la empresa, sus productos o servicios.
Suelen presentarse en formato pdf y su temática suele ser evergreen, que quiere decir que se mantiene vigente al menos a medio plazo.
10) Infografías
Las infografías tienen una fuerte connotación visual pero debemos recordar que las imágenes y gráficos que las forman, van acompañados por títulos o frases cortas siguiendo un hilo conductor o guion escrito.
Es un formato que tiene éxito debido a que las imágenes y los gráficos facilitan la comprensión y hacen la presentación amena y digerible.
La creación de contenidos digitales toma tiempo y esfuerzo. Te aconsejo empezar por el blogging, video o publicaciones en redes sociales.
De todas maneras, la elección del tipo de contenido digital dependerá del producto o servicio que ofrezcas, de tus preferencias y del perfil de tus clientes.
Por ejemplo, si vas a promocionar clases de yoga, el formato video será mejor que cualquier otro de escrito. Y si se te da bien hablar delante de una cámara, preferirás el video a los artículos escritos.
Cuando tengas un buen rodaje con el tipo de contenido digital que hayas elegido en primer lugar, entonces escoge un segundo formato.
¿Cuál dirías que es el tipo de contenido digital que gusta más a los usuarios?