Actualizado: 10 junio 2025
Un white paper en marketing es un informe que trata sobre un tema complejo aunque expuesto de manera concisa. Está diseñado para ayudar a los lectores a comprender un problema y exponer una solución que facilite la toma de decisiones.
Al tener un carácter técnico, los white papers se utilizan principalmente en el área tecnológica.
Características de un white paper
Las características propias de una white paper son:
- Contenido educativo: en lugar de vender abiertamente, educa a la audiencia sobre un tema en particular.
- Tono profesional: mantiene una narrativa formal y profesional.
- Basado en la evidencia: datos, estadísticas y casos de estudio se utilizan a menudo para reforzar los beneficios.
- Detallado: exploran los temas en profundidad, a menudo en varias páginas.
White papers vs informes técnicos
Los white papers coinciden con los informes técnicos en su naturaleza informativa, respaldada por datos verificados.
Las diferencias radican en que los informes técnicos suelen ser documentos más técnicos y detallados dirigidos a lectores con una sólida comprensión del tema.
En cambio, los white papers suelen tener como objetivo educar a un público empresarial amplio, cerrando la brecha entre la información técnica y la aplicación comercial.
Extensión de un white paper
Un white paper tiene entre 6 y 20 páginas, extensión suficiente para proporcionar información detallada sin abrumar al lector.
De todas maneras, la extensión puede variar en función de la complejidad y profundidad del tema.
Conclusión
Un white paper representa una oportunidad estratégica para difundir el valor de su empresa, pudiendo influir en las decisiones de compra mediante datos y estadísticas.
Con estos documentos basados en la evidencia, las empresas pueden posicionarse como líderes de la industria y conectarse con sus posibles clientes de forma efectiva.
.