Si ya conoces el marketing de contenidos, en este post verás ejemplos teóricos de cómo puedes aplicarlo a tu proyecto digital.
Estamos delante de una estrategia para atraer y fidelizar clientes mediante el aporte de contenidos de valor.
Pero antes de ver los ejemplos, repasemos cómo aplicar el marketing de contenidos de forma efectiva.
Maneras de aplicar el marketing de contenidos
Las ideas principales son:
1) Contenido educativo en tu sitio web
Por ejemplo:
– Un ebook descargable tras dejar un correo electrónico de contacto, que explique las características técnicas de un producto o servicio
– Artículos, guías o recursos descargables que resuelvan dudas frecuentes del público objetivo
– Un blog optimizado para SEO y que aporte valor
2) Conectar en redes sociales
Las redes sociales son el canal idóneo para mostrar el lado humano de la marca y mantener comunicación asidua con los seguidores.
A nadie le gusta que lo bombardeen con promociones, pero si nos gusta las conversaciones cercanas y valiosas.
Ejemplos de este enfoque:
– Compartir el proceso de creación de un producto o servicio
– Mostrar historias reales del equipo o clientes satisfechos
– Crear vídeos o publicaciones que transmitan valores, consejos o experiencias del día a día
Las redes funcionan mejor cuando se usan para crear comunidad, no solo para anunciarse.
3) Tipos de contenidos
Puedes utilizar formatos como blogs, vídeos, podcasts, newsletters o contenido generado por tus propios clientes.
Si quieres saber más, te recomiendo leer mi post: «8 tipos de contenidos digitales que debes conocer«.
La clave está en elegir los formatos que mejor encajen con tu público.
4) El siguiente paso es el email marketing y el storytelling
Tras un primer contacto, la relación sigue adelante.
Con el storytelling construimos una narrativa coherente que emociona y diferencia tu marca.
Y el email marketing es útil para mantener la comunicación con contenidos útiles que hagan avanzar el proceso de venta o fidelicen con contenidos interesantes.
Ejemplos aplicables:
– Enviar emails semanales o mensuales con consejos, artículos o inspiración.
– Contar la historia detrás de tu marca, tus valores o los retos del día a día.
– Ofrecer contenido exclusivo a tus suscriptores: guías, plantillas o descuentos especiales.
El objetivo es nutrir la relación y convertir el interés inicial en fidelidad real.
Marketing contenidos ejemplos teóricos
A continuación, veremos tres escenarios posibles que muestran cómo diferentes tipos de negocio podrían aplicar el marketing de contenidos con éxito.
Ejemplo 1: una marca de moda sostenible
Pongamos el ejemplo de una marca de moda sostenible que decide centrar su estrategia en el storytelling de sus prendas.
En su estrategia de marketing de contenidos decide mostrar el proceso de confección, los materiales utilizados y el impacto positivo en el ámbito local. Así:
– En su blog publica artículos sobre consumo responsable, estilo consciente y reciclaje
– En las redes sociales comparte vídeos cortos del taller y mensajes sobre el valor del trabajo manual
– En su newsletter ofrece consejos sobre cómo cuidar las prendas y combinar estilos
En definitiva, el público tiene la oportunidad de conectar de una forma cercana con la marca y percibir el producto como algo con propósito.
Ejemplo 2: una empresa tecnológica B2B
Una compañía que ofrece software para empresas, decide usar el contenido como su principal herramienta comercial.
En lugar de centrarse en características técnicas, crea recursos educativos que simplifican lo complejo:
– Publica ebooks y guías descargables sobre productividad y digitalización
– En LinkedIn comparte consejos para mejorar la gestión empresarial
– En su blog explica conceptos técnicos en un lenguaje accesible
Con todo esto, la marca gana autoridad, genera leads cualificados y se posiciona como experta en su sector.
Ejemplo 3: un negocio del sector alimentación saludable
Un pequeño negocio que produce alimentos para veganos decide educar a su audiencia en nutrición y sostenibilidad.
Su contenido gira en torno a promover hábitos saludables y dar herramientas prácticas al consumidor:
– En las redes sociales comparte recetas fáciles y vídeos de la preparación
– En su web publica artículos sobre alimentación consciente
– Mediante email marketing ofrece menús semanales y descuentos exclusivos a sus suscriptores
Resultado: construye una comunidad fiel que asocia la marca con un estilo de vida saludable
El marketing de contenidos se basa en comunicar con propósito.
Y el auténtico triunfo está en lograr que las personas quieran seguir escuchando lo que tu marca tiene que decir.