• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Òria Forcada

Diseño web / Marketing digital

  • Inicio
  • Acerca de
  • Diseño web
    • Diseñador web WordPress
    • Diseño tienda online
    • Mantenimiento web
    • Velocidad web
    • Tarifas diseño web
    • Tarifas mantenimiento web
  • Marketing
    • Servicios de marketing digital
    • Especialista en SEO
    • SEO local Barcelona
    • Redactor digital
  • Blog
  • Contactar
  • ES
    • CA
    • ES

8 Tipos de contenidos digitales que debes conocer

Ilustración mujer sentada en escritorio , escribiendo en su portátil
Por Oria a 20 de marzo de 2024 Categoría: contenidos digitales

Actualizado: 10 junio 2025

Cuando se trata de crear una estrategia de contenidos sólida, es fundamental estar informado sobre los posibles tipos de contenidos digitales.

En este post verás ocho tipos de contenidos eficaces, cada uno de ellos preferible en función de la audiencia; y si consideramos un embudo de ventas, el tipo de contenido vendrá determinado por la fase en la que se encuentre el prospecto.

Los contenidos digitales forman parte de las estrategias de marketing de contenidos.

¿Qué es marketing de contenidos?

Marketing de contenidos es la creación, promoción y distribución de contenido relevante para el público objetivo de que se trate, con el fin de informar, instruir, entretener o inspirar.

No se trata de vender; el marketing de contenidos va de proporcionar contenido interesante para un determinado grupo de usuarios.

Estamos delante de una estrategia con resultados a medio – largo plazo. La relación continuada en el tiempo, establecerá lazos de confianza e interés por la marca.

Veamos ahora los tipos de contenidos principales a tener en cuenta en tu estrategia de marketing de contenidos.

8 Tipos de contenidos digitales

En este apartado verás ocho contenidos digitales de interés para una estrategia de marketing.

1. Publicaciones del blog

Los blogs tienen un gran potencial tanto desde el punto de vista del SEO como de generación de leads.

Cada página web indexada y posicionada, puede atraer tráfico orgánico hacia tu web, y luego conversiones.

Los blogs se comparten con facilidad en redes sociales, lo que amplia más su alcance.

Una publicación del blog es una oportunidad para animar al lector a suscribirse al boletín de noticias, descargar un documento gratuito o contactar con la empresa.

2. Libros electrónicos

Los libros electrónicos suelen profundizar en temas específicos de interés para el usuario, ofreciendo información valiosa y detallada.

Pueden ser imanes de clientes potenciales, proporcionando una gran cantidad de conocimientos a cambio de los datos de contacto.

Los libros electrónicos nutren el embudo de ventas, siendo una excelente ocasión para mostrar la innovación y profesionalidad de la empresa.

Para dar el máximo alcance a los libros electrónicos, considera su promoción en los canales digitales.

3. Infografías

La información compleja se hace accesible con el uso de infografías.

Estas representaciones visuales de datos o pasos a seguir para cualquier fin, se comparten con facilidad y tienen además el potencial de volverse virales.

Las infografías son excelentes para crear enlaces externos, factor importante para el SEO.

Explicaciones claras, un diseño atractivo que refleje la identidad de marca. incluyendo el logotipo y la URL, asegurarán tu acreditación cuando se compartan.

4. Videos

Los videos son el tipo de contenido más popular. Mediante la proyección de imágenes captan fácilmente la atención de los usuarios, creando una experiencia inmersiva indiscutible.

Ideas para un vídeo: procesos en la elaboración de un producto, hacer un recorrido por los espacios privados de la empresa, historias de los empleados o testimonios de clientes.

5. Seminarios web

Los seminarios web son una herramienta poderosa para interactuar en vivo con la audiencia, compartir ideas o capacitaciones complejas.

Es recomendable promocionar el evento con antelación mediante publicaciones en redes sociales y en el sitio web.

Pueden ser extraordinarios para la generación de leads y, si se graban, continúan brindando valor mucho después del evento en vivo.

6. Podcasts

El auge del podcast ha creado una nueva vía para las estrategias de marketing de contenidos.

Los podcasts conectan de una forma personal y directa.

Al igual que los otros tipos de contenidos, una sesión de podcast puede reutilizarse para otros formatos como el escrito o el video.

Los podcasts con un buen nivel de audiencia, llevan publicidad de su patrocinador con los consecuentes beneficios.

7. White papers

Un white paper es un documento informativo de carácter técnico.

Combina análisis con conocimiento experto para describir un problema, y al final, aportar una solución.

Se utilizan en diversas áreas, principalmente en negocios, tecnología, gobierno y ámbito académico.

Los propósitos principales de un white paper incluyen educar sobre algo innovador, e influir en la toma de decisiones ofreciendo argumentos y pruebas basadas en hechos fidedignos.

Para redactar un white paper efectivo, los autores deben comprender a fondo el tema en cuestión, asegurándose de que el documento se basa en la evidencia, o sino, ha de estar supervisado por un experto.

8. Casos de estudio

Un caso de estudio es un análisis detallado que muestra la estrategia o solución exitosa de una empresa delante de un desafío concreto.

Se centra en ejemplos de la vida real, de cómo una estrategia de marketing ha conseguido superar un problema, resultando en más ventas o mayor reconocimiento de marca.

En un caso de estudio se combina narrativa, testimonios, datos y evidencias constatadas.

En definitiva, un caso de estudio ayuda a generar credibilidad, y sirve de herramienta poderosa para persuadir a clientes potenciales a tomar una decisión a favor de los productos o servicios de la empresa.

.

Conclusión

Comprender los distintos tipos de contenidos digitales es un punto a tu favor si trabajas en el ámbito digital. Sino, un redactor SEO freelance siempre es de ayuda para echarte un cable.

El perfil del cliente cuenta a la hora de decantarse por un tipo de contenido.

Con una estrategia de marketing de contenidos clara, las herramientas adecuadas y una actitud abierta para testear resultados, tienes la oportunidad de crear una presencia digital duradera.

Entrada anterior:Ilustración de un hombre y una mujer compartiendo datos de negocios con elementos gráficosBig data: el poder de las pequeñas empresas
Siguiente entrada:8 conceptos esenciales del ámbito tecnológicoIlustración en un espacio que simula Internet, y conceptos ámbito tecnológico

Navegación:

Inicio

Acerca de

Diseño web

Marketing digital

Creación contenidos

Blog

Contactar

Formulario de contacto

©2025 Oria Forcada – Barcelona – Política de Privacidad y Condiciones

Valoro tu privacidad

Utilizo cookies para obtener información sobre la navegación de los usuarios en mi sitio web. Toda la información que obtengo es anónima,, y la utilizo a fin de valorar la experiencia de usuario en esta web. Si continuas, daré por sentado que estás de acuerdo. 

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}