• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Òria Forcada

Diseño web / Marketing digital

  • Inicio
  • Acerca de
  • Diseño web
    • Diseñador web WordPress
    • Diseño tienda online
    • Mantenimiento web
    • Velocidad web
    • Tarifas de diseño web
    • Tarifas de mantenimiento web
  • Marketing
    • Servicios de marketing digital
    • Especialista en SEO
    • SEO local Barcelona
    • Redactor digital
  • Blog
  • Contactar
  • ES
    • CA
    • ES

8 conceptos esenciales del ámbito tecnológico

Ilustración en un espacio que simula Internet, y conceptos ámbito tecnológico
Por Oria a 21 de marzo de 2024 Categoría: desarrollo web y tecnología

Actualizado: 8 junio 2025

Los conceptos de ámbito tecnológico que se describen en este post, espero que al acabar el artículo, suenen más familiares a los usuarios ajenos a este campo.

Y es que nuestro entorno está cada vez más repleto de innovación; un lugar donde la tecnología remodela nuestra realidad todos los días.

Así que ya paso a introducirte los conceptos que para bien o para mal, forman parte de nuestro día a día.

8 conceptos esenciales del ámbito tecnológico

1) ¿Qué es tecnología?

La tecnología puede definirse como la aplicación del conocimiento científico a objetivos prácticos en la vida humana.

Abarca el uso de herramientas, sistemas y dispositivos derivados del conocimiento conceptual, para lograr objetivos prácticos de manera reproducible (se pueden emular en muchos otros avances.)

Esta definición enfatiza el papel de la tecnología al abordar tareas organizadas que involucran a personas y máquinas, con resultados sostenibles.

2) ¿Qué es blockchain?

La tecnología blockchain es un sistema que permite la creación de un registro digital de transacciones, el cual es compartido y validado por una red de computadoras. Funciona mediante la creación de bloques de datos que están enlazados de manera segura usando criptografía.

Cada bloque contiene un registro de transacciones y un hash (cadena alfanumérica con algoritmo criptográfico) único, y está conectado a los bloques anteriores formando una cadena inmutable.

Además, al estar distribuida en una red descentralizada, la tecnología blockchain transmite confianza sin depender de una autoridad central.

3) ¿Qué es un algoritmo?

Un algoritmo se refiere a un procedimiento paso a paso, con la finalidad de resolver un problema o realizar una tarea.

Los algoritmos son esenciales en informática, matemáticas y diversos campos de la ingeniería. Se trata de componentes básicos en la creación de software, realización de cálculos y resolución de problemas complejos.

4) ¿Qué es machine learning (ML) o aprendizaje automático (AA)?

El aprendizaje automático (AA) es un subcampo de la inteligencia artificial (IA).

Se centra en el desarrollo y estudio de algoritmos estadísticos que capacitan a las computadoras a aprender, para luego hacer predicciones y tomar decisiones basadas en datos.

Esta tecnología programa a las máquinas a mejorar su rendimiento en una tarea específica, por medio de experiencias o exposición a nuevos datos, y sin estar programadas explícitamente para cada circunstancia.

5) ¿Qué utilidad tiene la ciencia de datos?

La ciencia de datos es un campo multidisciplinario que combina varias técnicas con el objetivo de extraer información significativa de grandes volúmenes de datos.

¿Utilidad? Entre sus principales funciones, la ciencia de datos unifica estadísticas, conjuga análisis de datos, informática y metodologías relacionadas. De esta forma, se allana la comprensión del mundo real.

Por su parte, los científicos de datos poseen habilidades en visión para los negocios, capacidades analíticas, investigación, programación, matemáticas e informática. Este conjunto de conocimientos les ayuda a explorar, analizar y obtener conclusiones prácticas del Big Data.

6) ¿Qué se entiende por «nube» en el entorno digital?

Desde una perspectiva técnica, «la nube» se refiere a la prestación de servicios informáticos (incluye servidores, almacenamiento, bases de datos, redes, software y más) a través de Internet (la «nube»).

Este modelo ofrece acceso bajo demanda a estos recursos, sin gestión activa directa por parte del usuario.

La computación en la nube permite a los usuarios aprovechar grupos compartidos de recursos del sistema y servicios de nivel superior.

7) ¿Cómo funciona la pantalla táctil de los dispositivos?

Las pantallas táctiles funcionan utilizando las propiedades conductoras del cuerpo humano para detectar y responder al tacto.

Nuestros dispositivos habituales, smartphones, tabletas y portátiles. se componen de múltiples capas, incluida una capa exterior protectora, una capa interior conductora y componentes adicionales como sensores y controladores.

Cuando un usuario toca la pantalla, se completa un circuito eléctrico, lo que genera cambios en el campo eléctrico o en las propiedades ópticas. Con esto, el dispositivo determina la ubicación precisa y la naturaleza de la entrada táctil.

8) ¿Cuales son las diferencias entre realidad virtual y realidad aumentada?

La diferencia entre realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR), radica en su enfoque para interactuar con el entorno del usuario.

– La realidad aumentada integra elementos digitales en un contexto del mundo real. Los usuarios pueden observar el entorno real y al mismo tiempo percibir superposiciones digitales a través de dispositivos AR como teléfonos inteligentes o gafas inteligentes.

– La realidad virtual, en cambio, sumerge a los usuarios en entornos completamente virtuales, reemplazando efectivamente su entorno del mundo real con una simulación generada por computadora.

Conclusión

La asimilación de los conceptos de ámbito tecnológico que acabamos de ver, es un paso más hacia tu integración en la era digital.

Es una invitación a participar en la configuración del futuro; a contribuir a un diálogo que guíe un desarrollo ético, incidiendo en el progreso de la humanidad.

Entrada anterior:Ilustración mujer sentada en escritorio , escribiendo en su portátil8 Tipos de contenidos digitales que debes conocer
Siguiente entrada:Una paleta de emociones: la psicología del color en tu marcaIlustración de una bombilla con trazos de múltiples colores al óleo.

Navegación:

Inicio

Acerca de

Diseño web

Marketing digital

Creación contenidos

Blog

Contactar

Formulario de contacto

©2025 Oria Forcada – Barcelona – Política de Privacidad y Condiciones

Valoro tu privacidad

Utilizo cookies para obtener información sobre la navegación de los usuarios en mi sitio web. Toda la información que obtengo es anónima,, y la utilizo a fin de valorar la experiencia de usuario en esta web. Si continuas, daré por sentado que estás de acuerdo. 

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}