• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Òria Forcada

Diseño web / Marketing digital

  • Inicio
  • Acerca de
  • Diseño web
    • Diseñador web WordPress en Barcelona
    • Diseño tienda online
    • Mantenimiento web
    • Velocidad web
    • Tarifas diseño web
    • Tarifas mantenimiento web
  • Marketing
    • Servicios de marketing digital
    • Especialista en SEO
    • SEO local Barcelona
    • Redactor digital
  • Blog
  • Contactar
  • ES
    • CA
    • ES

Una paleta de emociones: la psicología del color en tu marca

Ilustración de una bombilla con trazos de múltiples colores al óleo.
Por Oria a 22 de marzo de 2024 Categoría: diseño páginas web

Actualizado: 18 junio 2025

Si las emociones cuentan, la psicología del color es la aliada de las marcas.

¿Alguna vez te has preguntado por qué las cadenas de comida rápida suelen utilizar el amarillo o el rojo en sus marcas? ¿O por qué muchas empresas de tecnología prefieren el azul en sus logotipos?

La respuesta está en la comprensión de la psicología del color.

Cada color evoca respuestas emocionales específicas que pueden influir en el comportamiento del consumidor, y moldear su percepción hacia la marca.

Elegir el color adecuado para tu logotipo, sitio web o materiales de marketing, te ayudará a comunicar tus valores fundamentales, destacando con respecto a tu competencia.

Veamos a continuación la psicología de los colores principales.

La psicología del color en tu marca

1) Azul

El azul es el color de la calma y la estabilidad. Un gran número de instituciones corporativas utilizan tonos de azul en su marca para transmitir profesionalidad.

El azul es ideal para marcas que desean inspirar confianza, incluidos proveedores de atención médica, empresas de tecnología y servicios financieros.

2) Rojo

El rojo es un color enérgico que puede evocar emociones fuertes.

Es un color asociado a la pasión, la acción y la emoción, lo que lo hace perfecto para las marcas que desean llamar la atención.

El rojo también puede significar poder y urgencia, lo que lleva a los clientes a tomar decisiones rápidas.

Las marcas de las industrias alimentaria, automotriz y minorista, suelen utilizar el rojo para crear una sensación de urgencia, incrementando así el deseo por sus productos o servicios.

3) Verde

El verde es el color de la naturaleza, el crecimiento y la salud. Simboliza frescura, prosperidad y armonía; a menudo lo utilizan marcas que quieren resaltar sus prácticas ecológicas.

Estabilidad y resistencia, otras de las emociones que emana este color lo que lo hace adecuado tanto para marcas financieras como relacionadas con la salud.

Si tu marca promueve la sostenibilidad, está en la industria de los alimentos orgánicos o del bienestar, el color verde es una excelente opción.

4) Amarillo

El amarillo es un color llamativo representando optimismo. Es el color del sol evocando sentimientos de felicidad.

Las marcas que quieren irradiar un ambiente amigable y accesible, suelen utilizar el amarillo.

También, este color es una excelente opción para las marcas de los sectores del entretenimiento, la alimentación y el comercio minorista, por su evocación de un ambiente acogedor.

5) Violeta

El violeta se asocia a menudo con el lujo, la realeza y la sofisticación. Es un color que transmite riqueza y exclusividad, por eso muchas marcas de lujo incorporan tonos morados en su identidad de marca.

Estamos delante de un color que es la viva representación de la creatividad y la imaginación, lo que lo convierte en una buena opción para las marcas que quieran destacar por su originalidad.

Si tu público objetivo busca una experiencia de alto nivel, considera usar el violeta en tu marca.

6) Blanco

El blanco es el color de la sencillez, pureza y limpieza. A menudo se utiliza en marcas para crear una sensación de espacio y resaltar otros elementos, lo que lo hace popular en diseños minimalistas.

Transparencia y honestidad es lo que resalta en la psicología del color blanco.

Las marcas que son conscientes del medio ambiente, ofrecen productos de salud y bienestar o valoran la simplicidad, a menudo utilizan el blanco como parte de su combinación de colores.

7) Negro

El negro es un color de autoridad, fuerza y ​​elegancia. Es un color formal que puede evocar una variedad de emociones, según el contexto.

Se utiliza a menudo para crear un marcado contraste, haciendo que otros colores resalten y las imágenes parezcan más vibrantes. El negro es uno de los colores preferentes de las marcas de lujo.

Si tu marca pretende transmitir una imagen atemporal y sofisticada, el negro puede ser un poderoso aliado en tus estrategias de reconocimiento de marca.

Creando una marca en color

Cuando se trata de seleccionar el color de una marca, hay algunos factores a considerar.

Primero, piensa en tu público objetivo y las emociones que quieres evocar.

A continuación, echa un vistazo a los colores que suelen usar las empresas de tu sector. Entonces es el momento de diferenciarte eligiendo un color distinto pero sin dejar de ser relevante.

Finalmente, realiza pruebas del color para asegurarte que se ve bien en diferentes contextos como en impresos y en pantalla.

Comprender la psicología del color te permite tomar decisiones que se alineen con la identidad y los objetivos de tu marca.

Entrada anterior:Ilustración en un espacio que simula Internet, y conceptos ámbito tecnológico8 conceptos esenciales del ámbito tecnológico
Siguiente entrada:Guía branding para principiantesFotografía de un ramo de flores con botellitas al lado sin etiquetas aún, falta esta guía de branding

Navegación:

Inicio

Acerca de

Diseño web

Marketing digital

Creación contenidos

Blog

Contactar

Formulario de contacto

©2025 Oria Forcada – Barcelona – Política de Privacidad y Condiciones

Valoro tu privacidad

Utilizo cookies para obtener información sobre la navegación de los usuarios en mi sitio web. Toda la información que obtengo es anónima,, y la utilizo a fin de valorar la experiencia de usuario en esta web. Si continuas, daré por sentado que estás de acuerdo. 

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}